Elemento

Inicio

Feria de "El Angel"
Fecha 28.02.2025 Tiempo 10:00 h - 21:00 h
Hoy
El tiempo
22º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h
miércoles, 02 abril 2025
El tiempo
19º
Lluvia 95%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen FIESTAS 2024 FIESTAS 2024
16 de agosto de 24

FIESTAS 2024

Ya tenemos aquí las Fiestas en Honor a Ntra. Sra. de la Asunción 2024, los días 22, 23,24 y 25 de agosto.

Imagen OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2024 OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2024
3 de junio de 24

OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2024

OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2024 MIERCOLES 5 DE JUNIO VISPERAS-COMPLETAS A LAS 22h. JUEVES 6 DE JUNIO MISA SOLEMNE A LAS 12h DE LA OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI.

    Imagen Guía sobre uso responsable y seguro de la tecnología Guía sobre uso responsable y seguro de la tecnología
    8 de abril de 24

    Guía sobre uso responsable y seguro de la tecnología

    Guía sobre uso responsable y seguro de la tecnología

    Ver más noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás La obra ‘La Tuerta’, ganadora del XXVII Premio Max a la Autoría Revelación, llega al Teatro Juan Bravo interpretada por María Jáimez

    No toda ópera prima es merecedora de un Premio Max; el más prestigioso de cuantos existen en el teatro español. Por eso 'La tuerta', ganadora del XXVII Premio Max a la mejor Autoría Revelación y que mañana sábado, 22 de marzo, visitará a partir de las 20:30 horas el Teatro Juan Bravo de la Diputación, merece la atención del público segoviano.

    Escrita por Jorge Usón e interpretada en medio de un espacio vacío por María Jáimez, a quien la crítica ha elogiado de manera reiterada, 'La tuerta' parte del verso de Anne Sexton: “vive o muere, pero no lo envenenes todo”. Sobre esa frase, la tragicomedia afronta la imposibilidad de amar y de perdonar servida con humor. Entre poesía, sombras y bailes va contando la historia de una doncella del siglo dieciséis que queda tuerta de un ojo en su primer encuentro amoroso y que, furiosa y llena de rencor por ello, jura vengarse del amor lanzando un maleficio cuyos efectos se ven sobre una joven bailarina llamada Lucía en la época actual.

    “Si yo no puedo amar nadie lo hará; Voy a matar al amor por los siglos de los siglos”, anuncia ‘La tuerta’, que parece una Menina sacada de un cuadro de Velázquez, para dar paso a una obra en la que el abuso, la feminidad y el poder del perdón y del duelo emergen entre verso y verso. En opinión del autor y director, quien ha trabajado mano con mano con la actriz para ir componiendo el texto, transcrito durante los ensayos, "si vivimos pensando que la vida nos debe algo, cuando el amor nos haga señas, no las veremos; tengamos un ojo o los dos".

    Buscando entre las pinturas de Goya, Velázquez, Warhol o Carvaggio; en la música de Chopin, Falla o La Niña de los Peines; o en el cine de Buñuel o Fellini y el teatro de Bob Wilson o La Zaranda, Jorge Usón y María Jáimez han encontrado a una actriz en medio de un lino blanco a través de la cual se puede ver, desde un gusano que sale de una manzana, hasta un río azotado por una tormenta eléctrica. “En cada representación damos fe de que el público ve lo que el personaje ve” asegura el autor, añadiendo que todo se produce “de forma directa, bella, imprevista y epifánica para todos”.

    Quienes deseen ver cómo ve ‘La Tuerta’ su panorama amoroso y el de los demás pueden adquirir su entrada, tanto en taquilla como en Tickentradas, por un precio de 15 euros.